¿Recuerdas cómo estaba tu ordenador cuando lo compraste?.
Hablamos del sistema operativo y los programas instalados. Pues bien, así es como vas a volver a encontrártelo cuando restaures o reinstales una copia con el Recovery.
Estas indicaciones que voy a exponer a continuación, son igualmente válidas si vas a llevar el equipo a un servicio técnico para formatear e instalar todo, cuente o no, con Recovery.
Antes de que realices la operación es necesario (obligatorio) que guardes en algún medio ajeno al equipo (CD,s, DVD,s, Pen drive, Disco externo, etc):
- Todos tus archivos personales: Documentos particulares, música, películas, fotografías, favoritos de tus navegadores web, etc. Esta operación es imprescindible, pues todos estos datos dependiendo de donde se encuentren podrían perderse para siempre.
Después de realizar la operación podrás volver a meterlos en el equipo.
- Los programas instalados en sí no es necesario (ni se podría hacer adecuadamente), ya que después puedes volver a instalarlos sin problemas, pero los que si puedes y debes guardar, son los programas portables y aquellos que utilizas, que seguramente ya hayas descargado anteriormente, para volver a instalarlos después.
Te recomiendo que vuelvas a leerte el tema referente a los consejos para tu ordenador recién comprado, pues así es como va a quedar tu ordenador otra vez, tras reinstalar con el Recovery o formatear y recordarás las operaciones a realizar y con ello, lo que vas a necesitar posteriormente.
Aprovecha también ahora que vas a formatear o reinstalar el Recovery para poner en práctica lo expuesto en Una carpeta personal para tus archivos, de este modo, para la próxima vez que tengas que hacer copias de seguridad, formatear o reinstalar el sistema, te será mucho más sencillo y rápido guardar tu información.
Como añadido, puedes también aprovechar la ocasión también para realizar la siguiente prueba si tienes varias particiones en tu equipo y vas a utilizar el Recovery:
Deja alguna carpeta o archivo (que tengas duplicado y ya guardado en otro medio externo) en la 2ª partición, de tal modo que cuando se reinstale el sistema puedas comprobar si esos datos permanecen accesibles y por tanto no se han eliminado, para así confirmar si tu ordenador al realizar el Recovery elimina o no esa partición.
Si la elimina, no quedará más remedio cada vez que restaures con el Recovery, que extraer toda la información de tu equipo a medios externos, en cambio, si esa otra partición no la elimina y la información es accesible y funcional tras la prueba, es decir, está como la colocaste, podrías dejar tu información ahí sin problemas y así evitarías tener que volver a introducirla posteriormente.
De todos modos y como ya hemos insistido en múltiples ocasiones, siempre se deben realizar copias de seguridad de todos nuestros archivos periódicamente, por si acaso y más aún, si vamos a hacer algo tan importante como reinstalar el Recovery.
Nunca se sabe donde puede surgir un error o problema que conduzca a la pérdida de datos.
Insisto en este tema, para que tengas claro como encontrarás tu equipo una vez reinstalado el Recovery, pues no es la primera vez que se lamentan después por haber perdido toda o parte de su información.